Mostrando entradas con la etiqueta grupo ciudadela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grupo ciudadela. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

Montería: Una Ciudad Para Quedarse



“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”

Montería es una de esas ciudades que logra enamorar por completo a los viajeros; y no es para menos esas tierras ganaderas son la mezcla perfecta entre tranquilidad, belleza, alegría y sabor. Sin lugar a duda, esta maravillosa mezcla motiva a más de uno a volver para quedarse por completo.

Las razones para quedarse a Montería son innumerables por la variedad de oferta turística, ambiental, laboral, económica, cultural, social y política existentes para todos tipo de exigencias que tienen las personas en la actualidad.

En la economía de esta ciudad es una de las más prometedoras del país así lo refleja las recientes inversiones de empresas nacionales e internacionales, el aporte al PIB de la ganadería y la agroindustria, y la tasa de empleo.

En lo cultural y turísticos encontramos una variedad de oferta integrada por paseos ecológicos, museos, discotecas, centros comerciales, parques ecológicos, patrimonio mueble e inmueble, arquitectura tradicional y moderna entre otras para vivir experiencias inolvidables día tras día. Y no podía faltar la rumba con sus parrandones vallenatos.

Esta ciudad les brinda a las personas la oportunidad de forjar un futuro prometedor desde cualquier campo que se desempeñe y de realizar una infinidad de actividades para su formación profesional, el ocio, la economía y demás.

Por lo que invertir en negocios inmobiliarios como la compra de  Apartamentos en Monteria no es algo descabellado, por el contrario es una idea totalmente viable si tenemos en cuenta todos los factores de crecimiento económico que esta ciudad está experimentando día tras día y las oportunidades económicas que se pueden aprovechar. Además, como se mencionó anteriormente es un lugar donde se encuentran actividades para todos los gustos e intereses de las personas.

Como Montería es una ciudad para visitar, enamorarse y también para quedarse, no está de más contemplar la posibilidad de adquirir un apartamento.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Comó adecuar los espacios de tu casa para tus hijos.



Es primordial tener en cuenta que los espacios de tu casa se deben adecuar de acuerdo a las etapas por las que atraviesen tus hijos. Por ejemplo, si tienes hijos entre 1 y 5 años, la exploración es indispensable para ellos, por eso debes adecuar espacios amplios, con objetos lúdicos, con formas y con colores que les permita indagar todo lo que les rodea.

En esta etapa los niños están en un constante reconocimiento de su espacio, por lo que es necesario que puedan interactuar con todo lo que encuentren. Recuerda siempre que el espacio debe estar limpio y brindar seguridad para que el niño explore con comodidad.


Por otra parte, si el niño está entre los 6 y los 10 años, es muy recomendable que se adecuen espacios al aire libre, naturales, en donde pueda involucrar mucho más su cuerpo, se pueda ejercitar y además pueda explorar alrededor de su casa. En esta etapa la creatividad es algo fundamental, por lo que la paleta de colores que elijas para el interior de la casa también debe incitar al niño a la creación de nuevas cosas y le permitan desarrollarse mejor.


Ahora bien, si el niño tiene más de 11 años, es una etapa en la que la privacidad es indispensable, por eso trata de brindar la mayor tranquilidad posible, adecua espacios cerrados para ellos, con cosas de su agrado. Además permite que decida sobre la adecuación de los espacios; ya que a esta edad los niños ya tienen poder de decisión y pueden aportar ideas al diseño de los interiores de la casa, además éste puede ser un muy buen momento para compartir con ellos y ganarse su confianza.

Finalmente, ten en cuenta al momento que busques una casa para comprar, que los espacios que adecúes dependen de las necesidades de tus hijos y que éstos son consejos dependiendo de cada etapa, sin embargo puedes combinar algunas de las ideas dependiendo de los gustos e intereses de tus niños.