Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento web. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de septiembre de 2012

Posicionarse en buscadores es cuestión de comprender a Google


Para posicionarse en buscadores tenemos 2 caminos podemos pagarle a Google o pagar una agencia de marketing PPC para realizar una gestoría online de una campaña en Google Adwords, que usualmente es la manera más rápida de aparecer en Google, pero no necesariamente la más eficiente. Por otro lado, podríamos optar por entender a Google y lograr el posicionamiento sin darle un solo centavo al buscador.

Para lograr este posicionamiento natural debemos entender el funcionamiento del buscador, debemos conocer como piensa, con que criterios busca las páginas, que le gusta y que no. Se podría decir que de cierta manera los rankigns de resultados que arroja Google son producto de los caprichos del buscador. Esta afirmación puede ser arriesgada pero en la práctica vemos muchas veces como páginas que utilizan estrategias SEO no obtienen los resultados esperados y la razón es que no comprenden a Google.

Para explicar mejor la afirmación podemos decir por ejemplo que uno de los principios del SEO es la utilización de palabras clave y anchor text. Se supone que debemos ser creativos en su utilización y constantes en su uso, pero Google no ve con buenos usos el cambio constante de estas palabras en medio de nuestra estrategia. Google se pregunta ¿Por qué esta página cambia tan continuamente las palabras clave de su negocio? ¿Será que no tiene claro cual es su negocio? O ¿será que es una página spam? Y con estos criterios castiga a la página en el ranking de resultados. 

El SEO también nos dice que debemos poner links que lleven a nuestra página desde otras páginas, pero a Google no le gustan los links desde cualquier página, primero el buscador prefiere páginas antiguas, cuanto más antigua sea la página que contiene nuestro link mejor le parece. Ahora, Google no solo mira la antigüedad de las páginas que referencian a nuestra página, también tiene en cuenta nuestra antigüedad, si somos una página nueva, el buscador tendrá menos confianza de nuestras verdaderas intenciones en la red, entonces tendremos que esforzarnos un poco más para lograr nuestro posicionamiento, por eso es clave relacionarse con páginas con mayor popularidad y mayor tiempo en la red. Pero lo principal para tener éxito es comprender a Google o podría optar por contratar un grupo de expertos por medio de una empresa SEO, recurra a ellos para que lo ayuden a posicionarse.

jueves, 30 de agosto de 2012

Posicionamiento web en los buscadores, el momento de la verdad.


En el proceso del mercadeo todos los esfuerzos se ponen a prueba en el momento del contacto directo con el consumidor potencial, en este momento es cuando se asegura o se pierde la venta, por eso es llamado “el momento de la verdad”. En el proceso clásico del mercadeo este momento se encuentra entre el mensaje publicitario y la compra del producto. Pero ahora con el uso de nuevas tecnologías y sobre todo del internet, la mecánica del mercadeo cambió, ya el momento de la verdad no es el único momento definitivo, gracias los buscadores, sobre todo a Google antes del momento de la verdad está el “nuevo momento de la verdad”.

¿En qué consiste este nuevo momento?

Antes cuando un consumidor potencial era persuadido por la publicidad y en general por los mensajes emitidos por la empresa, se dirigía a la tienda o lugar de atención para hacer su compra, en ese lugar la persona que atendía al cliente se la jugaba toda para cerrar la venta, eso era el momento de la verdad. Ahora cuando un consumidor es seducido por la publicidad, antes de ir a la empresa a hacer su compra, va a Google y busca más información sobre el producto o la empresa, o inclusive busca ofertas diferentes para su necesidad. Entonces el motor de búsqueda es el lugar en donde una empresa por medio de su página debe hacerse con los consumidores potenciales que están buscando productos. En otras palabras, si queremos llegar al momento de la verdad con nuestros clientes potenciales y hacer la venta, tenemos que ganar en el “nuevo momento de la verdad” para ganar en este nuevo momento debemos tener posicionamiento en los buscadores.

Si nuestra página es fácilmente encontrada por los usuarios tendremos muchas posibilidades de entablar relaciones comerciales con estos. Tengamos en cuenta que las personas que buscan a las empresas o a los productos en Google es porque ya tienen la intención de hacer una compra. Si nuestra página esta en una buena ubicación en el listado de resultados que arroja el buscador y además los contenidos y productos que ofrecemos son de calidad, podríamos llevarnos a ese consumidor que ingresó al buscador motivado por la publicidad de otra empresa. Si Google es la fuente de consulta más importante, nuestra posición en su ranking es una garantía de que llegaremos al momento de la verdad con nuestros clientes. Ahora solo debemos aprovecharlo.

viernes, 24 de agosto de 2012

Ninguna Empresa Nacional debería prescindir del Posicionamiento en Google Colombia

Posicionamiento en Google Colombia

Internet ha sido desde sus inicios una de las fuerzas más grandes de la globalización, la red ha acortado los tiempos y las distancias en la comunicación, en la información y más recientemente en la comercialización de productos y servicios. En su dinámica globalizadora los consumidores están migrando a la web y todos los mercados en todos los países enfrentan nuevos retos, entre estos, la dominación de Google y su ranking de resultados. Colombia no es la excepción, las empresas colombianas deben empezar a pensar en posicionamiento web, no es suficiente con tener una página en la red y un perfil en Facebook. Se debe ubicar nuestra página en un lugar de preferencia en los resultados que arroja Google, para esto debemos utilizar el SEO (Search Engine Optimization), esta estrategia permitirá que nuestros clientes potenciales nos encuentren con mayor facilidad y rapidez cuando estén buscando en Google productos o servicios como los que ofrece nuestra empresa.

Muchos factores intervienen en una estrategia SEO, todos estos factores se basan en los criterios de búsqueda que tienen los buscadores, criterios que son la base del ranking de resultados que como sabemos es una vitrina de exhibición en donde nuestra página compite con miles muy similares.

Lo ideal es trabajar el posicionamiento web desde antes de crear la página, esto con el fin de construirla entorno a él. Para aclarar esta aseveración podemos decir que si nuestra empresa es colombiana y nuestro nicho también, debemos empezar por tener un dominio .com.co o .co, Muchas personas creen que es mejor tener solo el .com y solo utilizan el .co cuando el dominio con .com está ocupado, pero un dominio .com.co ayudaría a establecer de manera clara y rápida que el sitio es de Colombia y si nuestros clientes hacen la búsqueda desde Colombia, Google dará prelación a las páginas con dominio .com.co, entonces si nuestra competencia tiene dominio colombiano tendrá una ventaja sobre nosotros. Son muchos factores que se tienen en cuenta para establecer la localidad de un sitio web, pero entre más factores estén a tu favor mucho mejor. 

Hacer referencia sobre la ubicación de la empresa es muy importante para los buscadores, si en los contenidos de nuestra página escribimos: nuestra empresa ubicada en Bogotá brinda servicios de……, en lugar de: nuestra empresa brinda servicios de…., Goolge tendrá una razón más para relacionar nuestra página en la lista de resultados. Cuantas más relaciones encuentre el buscador y cuanto mayor sea la calidad de éstas, mejor será nuestra posición en el ranking y sabemos que las personas revisan las páginas en el orden que Google las muestra, de la primera a la última e incluso antes de ingresar a la página el usuario lo interpreta como si entre mejor posición en el ranking mejor calidad de la empresa. 

El posicionamiento en Google Colombia se convierte en un factor fundamental en el éxito de cualquier empresa colombiana que busque llegar a más usuarios y clientes potenciales. Si no estamos en los primeros lugares es posible que nuestros clientes nunca entren a nuestra página y consigan productos suplementarios o similares antes de siquiera saber que existimos.

Invertir en una Campaña de Posicionamiento en Buscadores


¿Hay que invertir en el posicionamiento en buscadores?

El SEO (Search Engine Optimization) tiene entre una de sus principales características el ser orgánico ¿Qué quiere decir esto? Pues que el posicionamiento que busca el SEO en los motores de búsqueda no es algo que estos cobren, en otras palabras, para que las páginas salgan en alguna posición determinada en el listado de resultados, no deben pagar a Google por este servicio. No se debe confundir el SEO con el PPC, que es posicionamiento pago.

Google y el resto de los motores de búsqueda aplican por medio de sus “spiders” o robots de búsqueda los criterios que dan como resultado un listado de páginas que se relacionan con la búsqueda hecha por los usuarios. Hasta aquí la labor de Google parecería como un servicio básico de búsqueda, pero como todos sabemos los listados de Google son como las estanterías de los supermercados, y las páginas son los productos en exhibición peleando por la atención de los clientes. Entonces cuanto mejor sea nuestra ubicación en la estantería mayores posibilidades de ser vistos tenemos y en términos del posicionamiento en buscadores, la mejor posición es la más alta o la primera en el ranking de resultados, y de ahí para abajo.

Vemos como de una característica orgánica de los buscadores, nacen iniciativas comerciales, de ahí la importancia del posicionamiento en buscadores y por supuesto del SEO para lograrlo. Si se entienden los criterios de los spiders y se aprovechan sus posibilidades nuestra página ganará posiciones en el ranking, sin importar si existen empresas más grandes o mas antiguas compitiendo, Google mira contenidos, no imaginarios.

Lo primero que llama la atención del SEO a las empresas es el concepto de “gratuito” es cierto el posicionamiento en buscadores en teoría se logra sin pagar por ello, decimos en teoría porque el funcionamiento de los buscadores es tan complejo, las estrategias tan numerosas, la investigación tan ardua y el seguimiento y actualización constante que el SEO requiere para tener éxito la mano de un experto y los expertos cobran. La improvisación y la inexperiencia pueden no representar buenos resultados.

La elección de palabras y frases clave, links internos, contenidos interesantes y arquitectura web son algunos de los componentes del SEO los cuales al igual que el resto están en constante actualización. El SEO da muy buenos resultados, es gratis, pero no es fácil. Por esta razón hay que pagar por una buena estrategia de posicionamiento, pero eso si, el retorno de la inversión es alto, y si lo comparamos con las otras modalidades de marketing online y el marketing tradicional, el posicionamiento en buscadores es la mejor inversión.